La carrera de Ingeniería Naval se encuadra dentro de uno de los objetivos de creación de la ESPOL, que es la docencia superior en ciencias y la investigación de los recursos naturales de la Región Litoral.
La Ingeniería Naval es de gran importancia en la economía del país, puesto que para la explotación de recursos tales como: ictiológicos, hidrocarburíferos y minerales, necesitan del apoyo de buques, plataformas oceánicas y estructuras flotantes, obras que son parte del campo profesional del Ingeniero Naval.
Por otra parte los Ingenieros Navales se deben enfrentar con la organización y planificación del transporte de carga y pasajeros por vía marítima y fluvial.
TÍTULO: INGENIERO(A) NAVAL "acreditada por la Comisión de Acreditación de Ingeniería de ABET, www.abet.org"
MISIÓN DE LA CARRERA
Formar profesionales de excelencia en Ingeniería Naval, con una amplia sensibilidad cultural, ética ambiental y social, con capacidad de pensamiento crítico y habilidades de emprendimiento y gestión para solucionar los problemas de su especialidad, con aptitudes para investigar y difundir nuevos conocimientos y resolver problemas del sector, individualmente y como miembros de grupos interdisciplinarios.
OBJETIVOS EDUCACIONALES DE LA CARRERA
-
Participado en proyectos significativos de buques dirigiendo equipos multidisciplinarios
-
Contribuido al desarrollo de herramientas tecnológicas para diseñar vehículos y estructuras propias del medio marino
-
Desarrollado actividades técnicas demostrando ética, y, responsabilidad social, económica y ambiental
-
Aplicado nuevas tecnologías y conocimiento al haberse mantenido actualizados en el área de Ingeniería Naval
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES