• Español

Bayot Arroyo Bonny

Cargo: 
DOCENTE
E-mail: 
bbayot@espol.edu.ec
Carrera: 
Oceanografía
Otros Cargos: 
TUTOR DE MATERIA INTEGRADORA
COORDINACIÓN CIENTÍFICA DE CENAIM

Información de Hoja de Vida

Estudios realizados:
  • 2006 - Ph. D. Biología, Universidad Católica de Lovaina (KULeuven), Leuven, Bélgica
  • 2003 - M.Sc. Biología, Universidad Católica de Lovaina (KULeuven), Leuven, Bélgica
  • 1996 - Oceanógrafa, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil, Ecuador
Experiencia Académica:
  • ESPOL. Profesor Titular Agregado 3, asignada a la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (Docencia) y al Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas – CENAIM (Investigación). 2011-presente.
  • CENAIM. Coordinadora Científica del CENAIM. 2014-2018.
  • CENAIM. Investigadora. 2009-2011.
  • Fundación CENAIM-ESPOL. Investigadora.1999-2009.
  • Fundación CENAIM-ESPOL. Asistente de Investigación.1996-1998
  • Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. Investigadora. 1989-1994.
Experiencia Profesional:
  • Directora del proyecto de investigación “Desarrollo e implementación de métodos de control y prevención de enfermedades en especies acuáticas de uso comercial y uso potencial en maricultura o repoblación - PIC-14-CENAIM-003, financiado por SENESCYT y finalizando en abril 2019. Octubre 2014-abril 2019.
  • Directora del proyecto de investigación ganador de convocatoria INEDITA auspiciada por SENESCYT y PNUD “Biotecnología azul para el fortalecimiento de la industria acuícola ecuatoriana controlando Vibrios patógenos”. Septiembre 2018. Una de las cuatro componentes del proyecto investigará bioactividad de extractos de macroalgas colectadas en playas de la costa de la Península de Sta Elena.
Publicaciones:

Producción científica (últimos años: 2019-2018):

  • Domínguez-Borbor, C., Betancourt, I., Panchana, F., Sonnenholzner, S., & Bayot, B. (2019). An effective white spot syndrome virus challenge test for cultured shrimp using different biomass of the infected papilla. MethodsX, 6, 1617-1626. Sotomayor, M.A., Reyes, J.K., Restrepo, L., DomínguezBorbor, C., Maldonado, M. and Bayot, B., 2019. Efficacy assessment of commercially available natural products and antibiotics commonly used for mitigation of pathogenic Vibrio outbreaks in Ecuadorian Penaeus (Litopenaeus) vannamei hatcheries. PloS one, 14(1), p.e0210478.  Borbor-Cordova, M.J., Torres, G., Mantilla, G., Casierra, A., Renteria, W., Bermudez, R. and Bayot, B., 2019. Oceanography of Harmful Algal Blooms on the Ecuadorian Coast: integrating remote sensing and biological data. Frontiers in Marine Science, 6, p.13.
  • Restrepo, L., Bayot, B., Arciniegas, S., Bajaña, L., Betancourt, I., Panchana, F. and Muñoz, A.R., 2018. PirVP genes causing AHPND identified in a new Vibrio species (Vibrio punensis) within the commensal Orientalis clade. Scientific reports, 8(1), p.13080.
  • Mendieta, M., Panchana, F., Andrade, B., Bayot, B., Vaca, C., Vintimilla, B. and Romero, D., 2019, October. Organ identification on shrimp histological images: A comparative study considering CNN and feature engineering. Full paper in IEEE Third Ecuador Technical Chapters Meeting (ETCM) (pp. 1-6), Cuenca, October 2018.
  • Restrepo, L., Reyes, A., Bajaña, L., Betancourt, I. and Bayot, B., 2018. Draft genome sequence of a white spot syndrome virus isolate obtained in Ecuador. Genome Announc 6: e00605-18. 
  • Guale A, Yoncón R, Panchana F, Bayot B y Romero D (2018) Evaluación de técnicas de clasificación orientadas a la identificación automática de órganos de camarón a partir de imágenes histológicas. Full paper in Proceedings of XV LACCEI International multi-conference for engineering, education and technology. Boca Raton, USA, 19-20 July 2017.

 

Estudios realizados:
  • 2006 - Ph. D. Biología, Universidad Católica de Lovaina (KULeuven), Leuven, Bélgica
  • 2003 - M.Sc. Biología, Universidad Católica de Lovaina (KULeuven), Leuven, Bélgica
  • 1996 - Oceanógrafa, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil, Ecuador
Experiencia Académica:
  • ESPOL. Profesor Titular Agregado 3, asignada a la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (Docencia) y al Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas – CENAIM (Investigación). 2011-presente.
  • CENAIM. Coordinadora Científica del CENAIM. 2014-2018.
  • CENAIM. Investigadora. 2009-2011.
  • Fundación CENAIM-ESPOL. Investigadora.1999-2009.
  • Fundación CENAIM-ESPOL. Asistente de Investigación.1996-1998
  • Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. Investigadora. 1989-1994.
Experiencia Profesional:
  • Directora del proyecto de investigación “Desarrollo e implementación de métodos de control y prevención de enfermedades en especies acuáticas de uso comercial y uso potencial en maricultura o repoblación - PIC-14-CENAIM-003, financiado por SENESCYT y finalizando en abril 2019. Octubre 2014-abril 2019.
  • Directora del proyecto de investigación ganador de convocatoria INEDITA auspiciada por SENESCYT y PNUD “Biotecnología azul para el fortalecimiento de la industria acuícola ecuatoriana controlando Vibrios patógenos”. Septiembre 2018. Una de las cuatro componentes del proyecto investigará bioactividad de extractos de macroalgas colectadas en playas de la costa de la Península de Sta Elena.