• Español

Carlos Eduardo Martillo Bustamante

Cargo: 
Docente
E-mail: 
cmartill@espol.edu.ec
Carrera: 
Oceanografía
Otros Cargos: 
Director de Grupo de Investigación GEMAC

Información de Hoja de Vida

Estudios realizados:
  • Ph.D en Ciencias del Planeta y del Universo. Universidad Sophia Antipolis, Francia. 2012-2016
  • Msc. en Geografía y Sistemas de Información Geográfica. Universidad San Francisco de Quito (UNIGIS), Ecuador. 2007-2009
  • Ingeniero Geólogo. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador. 1996-2002
Experiencia Académica:
  • Profesor de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT) y Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) - ESPOL. 2007-presente
  • Director del Proyecto: Geología y Geofísica marina y costera del margen contienental del Ecuador. Proyecto de investigación financiado por la ESPOL. 2014-2016
  • Estudio multitemporal a través del uso de S.I.G. y fotografías aéreas y estudio de geología marina del sector de Bajo Alto – Provincia de El Oro, para la prevención del peligro por erosión de la playa. ESPOL – SECRETARÍA DE RIESGOS. 2012
  • Implementación de Base de Datos Geográfica para el análisis de ruta óptima del trazado del Gasoducto en la ruta Chongón – Pijio. Petroecuador – ESPOL. 2011
Experiencia Profesional:
  • Proyecto: Registro estratigráfico de los ciclos glacio-eustáticos y de la deformación durante el Pleistoceno a lo largo del margen Central del Ecuador. 2012-2016
  • Proyecto Investigación de Fondo Oceánico para Generación de Futuros Proyectos Hidrocaruburíferos y Protección de instalaciones críticas en las Provincias del Guayas y Santa Elena-FASE I. 2008-2011
  • Gerente Técnico de la empresa MARTEAU S.A. 2012-presente
  • Investigador Geológico Marino 3. COMISION NACIONAL SOBRE EL DERECHO DEL MAR. 2007-2012
  • Experto en Geología, Geofísica Marina, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica. INOCAR. 2006-2007
Publicaciones:
  • Navarrete-Mier, F., F. Mato, T. Toulkeridis, R. Martinez, Y. Rojas-Agramonte, M. Palacios-Moreno, M. Carrera Fernández, A. Calles, Y. Parra, D. Merchán, F. Ormaza, J. Solis, C. Martillo, G. Loayza, M. Muthre, F. Michaud, JN. Proust, D. Lemos, E. Ochoa, D. Simón Baile. (2017). Memoria de la 1° Feria de Ciencia y Tecnología Marítima. REIMAR (Red Ecuatoriana de Investigación Marina, Marino-Costera y Gestión Marítima).
  • A. Gorshkov, K. Chunga, A. Soloviev, A. Michetti, G. Panza, C. Martillo. (2016). The correlation of the 16 April 2016 Ecuador earthquake M7.8 with the potential nodes (M6.5+) defined in Ecuador in 2010.
  • Proust, J.N., C. Martillo, F. Michaud, J.-Y. Collot, and O. Dauteuil (2016), Subduction of sea floor asperities revealed by a detailed stratigraphic analysis of the active margin shelf sediments of central Ecuador, Mar. Geol., 380, 345 –362, doi:10.1016/j.margeo.2016.03.014.
  • Thinon, I., J-N. Proust, E. Chaumillon, F. Paquet, V. Baudouin, M. Gonzales, T. Guérin, C. Guillon, M. Loquet, C. Martillo, C. Ortega. (2014). Evolution des connaissances sur la couverture méso-cénozoïque du plateau vendéen - apports de la campagne sismique SYRRE.
  • Ioualalen, M., T. Monfret, N. Béthoux, M. Chlieh, G. Ponce Adams, J-Y. Collot, C. Martillo, K. Chunga, E. Navarrete.(2014). Tsunami mapping in the Gulf of Guayaquil, Ecuador, due to local seismicity. Marine Geophysical Researches. 35. 10.1007/s11001-014-9225-9.
  • Martillo, C., J-N. Proust, F. Michaud, J-Y. Collot. (2013). Pleistocene stratigraphic signature of active deformation laong the Central Ecuadorian subduction margin.
  • Chunga, K., N. Pazmino, C. Martillo, M. Quiñonez-Macías, F. Huaman. (2013). Estimación de máximos niveles de sismicidad para el Litoral Ecuatoriano a través de la integración de datos geológicos y sismo-tectónicos.. Revista Científica y Tecnológica UPSE. 1. 10.26423/rctu.v1i2.17.

Tesis:

  • Martillo, C. (2002). Geología Marina en el área de Bajo Alto, Provincia de El Oro, y su aplicación al Manejo Costero. Tesis de Ingeniero Geólogo. ESPOL, Guayaquil.
Estudios realizados:
  • Ph.D en Ciencias del Planeta y del Universo. Universidad Sophia Antipolis, Francia. 2012-2016
  • Msc. en Geografía y Sistemas de Información Geográfica. Universidad San Francisco de Quito (UNIGIS), Ecuador. 2007-2009
  • Ingeniero Geólogo. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ecuador. 1996-2002
Experiencia Académica:
  • Profesor de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT) y Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) - ESPOL. 2007-presente
  • Director del Proyecto: Geología y Geofísica marina y costera del margen contienental del Ecuador. Proyecto de investigación financiado por la ESPOL. 2014-2016
  • Estudio multitemporal a través del uso de S.I.G. y fotografías aéreas y estudio de geología marina del sector de Bajo Alto – Provincia de El Oro, para la prevención del peligro por erosión de la playa. ESPOL – SECRETARÍA DE RIESGOS. 2012
  • Implementación de Base de Datos Geográfica para el análisis de ruta óptima del trazado del Gasoducto en la ruta Chongón – Pijio. Petroecuador – ESPOL. 2011
Experiencia Profesional:
  • Proyecto: Registro estratigráfico de los ciclos glacio-eustáticos y de la deformación durante el Pleistoceno a lo largo del margen Central del Ecuador. 2012-2016
  • Proyecto Investigación de Fondo Oceánico para Generación de Futuros Proyectos Hidrocaruburíferos y Protección de instalaciones críticas en las Provincias del Guayas y Santa Elena-FASE I. 2008-2011
  • Gerente Técnico de la empresa MARTEAU S.A. 2012-presente
  • Investigador Geológico Marino 3. COMISION NACIONAL SOBRE EL DERECHO DEL MAR. 2007-2012
  • Experto en Geología, Geofísica Marina, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica. INOCAR. 2006-2007