Image
VOLUNTARIADO1

Observaciones

¿Qué es el Programa de Voluntariado Costero?

Es un programa del Centro Nacional de Recursos Costeros (CENAREC), adscrito al Voluntariado Universitario de la ESPOL, que busca generar espacios de aprendizaje para estudiantes, y de colaboración del personal administrativo, profesores y sus los aliados estratégicos, desde sus conocimientos y experiencia profesional, para resolver problemas y necesidades de la sociedad inherentes a la zona costera con el ánimo de preservar y manejar sus recursos y mejorar la calidad de vida de las poblaciones costeras.

El voluntariado costero busca canalizar el compromiso de sus voluntarios hacia la protección de los ecosistemas marinos. Este voluntariado se alinea con los principios de humanidad y voluntariado promovidos las Organización de las Naciones Unidas (ONU), destacando la importancia de la participación ciudadana en la mejora de la calidad de vida y el bienestar del entorno social. 

Objetivo del Voluntariado Costero

Brindar espacios a la comunidad politécnica y sus aliados estratégicos mediante el uso voluntario de su tiempo libre, transfiriendo conocimientos adquiridos, habilidades y vocación, en programas, proyectos o actividades, que estimulen los valores de solidaridad, compromiso y responsabilidad social, para resolver problemas y necesidades de la sociedad inherentes a la zona costera con el ánimo de preservar y manejar sus recursos y mejorar la calidad de vida de las poblaciones costeras.

El trabajo del voluntariado costero se circunscribe a los ejes de acción que el CENAREC desarrolla en la zona costera, que son:

  • Monitoreo costero  
  • Educación Costera  
  • Manejo costero  
  • Difusión 

¿Quiénes pueden ser Voluntarios Costeros?

  • Profesores  
  • Trabajadores  
  • Personal Administrativo  
  • Estudiantes  
  • Jubilados  
  • Alumnis  
  • Aliados estratégicos: persona natural o jurídica ajena a la institución que dona su tiempo para aportar al manejo costero y se alinea a los preceptos del voluntariado costero del CENAREC. 

Organizaciones Beneficiarias del Voluntariado Costero

  • Organizaciones no gubernamentales
  • Fundaciones y Asociaciones
  • Gobiernos provinciales o locales
  • Municipios
  • Juntas Parroquiales
  • Asociaciones Religiosas que trabajen por el bienestar de su comunidad
  • Colegios y Escuelas Fiscales
Image
VOLUNTARIADO1
Off