Image
cenarec1

Caracterización

Caracterización

La zona costera y las playas son sistemas complejos que incluyen dimensiones naturales (físicas, químicas, biológicas) sociales, económicas, culturales y de gestión o manejo, y de alta demanda para recreación como para actividades económicas como el turismo, la pesca y la acuicultura y de gran importancia en el equilibrio ecológico y el bienestar socioeconómico de las comunidades costeras, por lo que es esencial comprender su dinámica e identificar los factores que influyen en su evolución y establecer medidas de manejo que aseguren su conservación y uso sostenible.

Para obtener este conocimiento es necesario inicialmente recabar información de los atributos o propiedades particulares de la zona de interés que permitan su caracterización para que los tomadores de decisión tengan información técnica que sustente sus decisiones y políticas públicas.

La caracterización de playas es un proceso integral que consiste en el estudio detallado de las características, y las estructuras presentes en ellas, físicas, químicas, biológicas y sociales de las zonas costera. El conocimiento de estas características y sus variaciones se realiza por medio de su monitoreo espacial y temporal en diferentes playas de la costa.

El monitoreo costero es una herramienta clave en la caracterización de playas y zonas costeras, permitiendo obtener datos esenciales sobre las condiciones ambientales, los procesos dinámicos y las interacciones entre los sistemas naturales y las actividades humanas, proporcionando la información para una base científica sólida para tomar decisiones informadas sobre la preservación y el uso de las playas.

Para garantizar la sostenibilidad de las mediciones costeras, el CENAREC implementó una estrategia de participación comunitaria, para involucrar a organizaciones locales en la recolección de datos. Esta iniciativa, que ya ha mostrado resultados, busca empoderar a las comunidades costeras y fortalecer su capacidad para gestionar de manera sostenible sus recursos naturales. El monitoreo de las características físicas, se realiza mediante el establecimiento de estaciones de mediciones costeras en cada playa utilizando el método de littoral environment observation (LEO). 

En el siguiente enlace se muestran los resultados del monitoreo de las características litorales en playas del Cantón Santa Elena LINK  A OLE

Inventario de playas

Se ha realizado un levantamiento de información costera de playas de la costa ecuatoriana, utilizando un formato adaptado de la Dirección General de Planificación y Ordenación Ambiental de Venezuela, que permite obtener  una visión general de la condición instantánea de las características costeras de la playa al momento de la medición.

Se presenta un inventario de las principales estructuras costeras construidas sobre la costa incluyendo su localización, tipo, usos y función.

Image
cenarec1
Off