El estero Salado: una alerta urgente sobre metales pesados

Image
ORMAZA SALADO

Una reciente investigación realizada por científicos de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y la Universidad de Southampton reveló la preocupante acumulación de metales pesados —arsénico, cadmio, plomo y mercurio— en los sedimentos del estero Salado, especialmente en su tramo urbano.
 

El estudio, liderado por el oceanógrafo Franklin Ormaza, evidencia que los sedimentos actúan como un archivo histórico del ecosistema, acumulando residuos tóxicos durante décadas. Análisis en puntos críticos como los puentes Miraflores y 5 de Junio muestran niveles alarmantes, en algunos casos hasta 10 veces superiores a los estándares internacionales de calidad ambiental.

La situación es crítica: la contaminación no solo daña el ecosistema, sino que también pone en riesgo la salud humana a través de la bioacumulación de toxinas en especies marinas consumidas por la población.

Comparaciones con la zona de El Morro —donde el agua es clara, abunda la fauna y los niveles de contaminación son mínimos— evidencian que el deterioro es consecuencia directa de la actividad urbana descontrolada.
 

Aunque revertir el daño resulta complejo y costoso, los investigadores coinciden en que la solución más efectiva es detener las fuentes de contaminación actuales, promover prácticas responsables y fortalecer la gestión ambiental a largo plazo.

Recuperar el estero Salado también requiere un cambio cultural: fomentar el sentido de pertenencia y conciencia sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas. Como comunidad, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de actuar ahora.

🔗 Mira la entrevista completa aquí: https://www.youtube.com/watch?v=AH6p6XA0PwE

📰 Lee la nota completa en El Expreso: Accede aquí
🗞️ Consulta también la publicación en Diario Extra: Accede aquí