🌊 Una visión integral para el río Guayas: más allá del dragado

Image
RIO GUAYAS

Desde la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) de la ESPOL, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos del país. El caso del río Guayas es una llamada urgente a mirar más allá de soluciones parciales y a construir una propuesta técnica, ambiental y socialmente responsable.

La reciente terminación del contrato para el dragado del río Guayas, tras el incumplimiento de metas por parte del consorcio responsable, ha puesto en evidencia la falta de una visión integral en la gestión de esta importante cuenca. En respuesta, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de ocho provincias han propuesto conformar una mancomunidad interprovincial, buscando una intervención coordinada en las cuencas alta y baja del río, desde la conservación de páramos hasta la estabilización de taludes.

Sin embargo, el decano de la FIMCM, M. Sc. Alejandro Chanabá, advierte que estas promesas se han quedado en el discurso, sin un enfoque estructural ni sostenible. “El río Guayas necesita mucho más que dragado: necesita vida”, enfatiza. Para Chanabá, rescatar el río implica:

  • Recuperar su navegabilidad con infraestructura adecuada y segura.
  • Promover un turismo fluvial organizado que ponga en valor la historia y cultura ribereña.
  • Implementar infraestructura básica como boyas, señalización y muelles modernos.
  • Revalorizar su imagen desde el agua con iluminación patrimonial, para que Guayaquil cuente su historia desde su río, no de espaldas a él.

Además, el decano subraya la urgente necesidad de una intervención ambiental profunda: “Sacamos agua del Guayas para potabilizarla, pero está llena de metales pesados y basura. El río está enfermo”. Propone incluso la creación de una policía marítima y accesos públicos seguros que reconecten a la ciudadanía con su entorno acuático.

En la FIMCM formamos profesionales preparados para enfrentar estos retos con ciencia, ingeniería e innovación. Invitamos a las autoridades y a la sociedad a sumar esfuerzos con una visión clara: devolverle al río Guayas su valor ecológico, económico y cultural.

Enlace a la nota de Diario El Expreso: https://www.expreso.ec/guayaquil/promesas-incumplidas-gestion-rio-guayas-dragado-242157.html