
Noticias

La Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas y del Mar (FIMCM) de la ESPOL hace un urgente llamado a las autoridades y a la ciudadanía: el río Guayas enfrenta un grave proceso de deterioro.

Después de años de planificación y meses de pruebas técnicas, la Troncal 4 del sistema Metrovía empezará a operar a inicios de junio.

El estero Salado, antaño símbolo de vida en Guayaquil, atraviesa una crisis ambiental por su alta carga de contaminación. Frente a esto, el biólogo Joffre Lupera propone un ambicioso proyecto: un acuario viviente en un brazo del estero, cerca de la Universidad de Guayaquil.

Desde la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) de la ESPOL, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos del país.

La Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) se llena de alegría al recibir a los 26 nuevos estudiantes que inician su camino profesional en nuestras aulas.

On April 24, 2025, the School of Maritime Engineering and Marine Sciences (FIMCM) of the Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) reaffirmed its commitment to applied research and the development of sustainable solutions for the national aquaculture industry during its outstanding partici

El 24 de abril de 2025, la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) reafirmó su compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones sostenibles para la industria acuícola nacional durante su destacada part

Henry Abad, estudiante de Oceanografía de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) de la ESPOL, formó parte de una destacada misión científica a bordo del Buque de Investigación Orión, perteneciente al Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR).

A recent investigation conducted by scientists from the Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) and the University of Southampton revealed the worrying accumulation of heavy metals - arsenic, cadmium, lead and mercury - in the sediments of the Salado estuary, especially in its urban sect

During the second week of April 2025, Dr.