Salud y bienestar

ESPOL en Galápagos: Ciencia, Arte y Comunidad

Image
DRA MERCY

Del 23 al 26 de septiembre, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) llevó a cabo la iniciativa "ESPOL en Galápagos: Ciencia, Arte y Comunidad", cuyo objetivo era presentar los resultados de investigación de ClimRed y fortalecer la visibilidad del nuevo campus de ESPOL en las islas.

Juan Carlos Ayala: De El Triunfo al Top 10 de la industria camaronera de Brasil

Image
ING AYALA

Graduado de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en Ingeniería en Acuicultura, el Ing. Juan Carlos Ayala es un referente del impacto transformador de la educación pública de calidad. Nacido en Guayaquil y criado en El Triunfo, desde temprana edad combinó el trabajo agrícola y el estudio con esfuerzo y disciplina, motivado por el ejemplo de su madre y el sueño de una vida mejor.

¿Un acuario viviente para salvar al estero Salado?

Image
SALADO1

El estero Salado, antaño símbolo de vida en Guayaquil, atraviesa una crisis ambiental por su alta carga de contaminación. Frente a esto, el biólogo Joffre Lupera propone un ambicioso proyecto: un acuario viviente en un brazo del estero, cerca de la Universidad de Guayaquil.

Este espacio permitiría reintroducir especies como jaibas, mejillones y camarones, además de reforestar con los cuatro tipos de mangle ecuatoriano. El proyecto también tendría un enfoque educativo, convirtiéndose en un laboratorio vivo para sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor del ecosistema.