Vida de Ecosistemas Terrestres

¿Un acuario viviente para salvar al estero Salado?

Image
SALADO1

El estero Salado, antaño símbolo de vida en Guayaquil, atraviesa una crisis ambiental por su alta carga de contaminación. Frente a esto, el biólogo Joffre Lupera propone un ambicioso proyecto: un acuario viviente en un brazo del estero, cerca de la Universidad de Guayaquil.

Este espacio permitiría reintroducir especies como jaibas, mejillones y camarones, además de reforestar con los cuatro tipos de mangle ecuatoriano. El proyecto también tendría un enfoque educativo, convirtiéndose en un laboratorio vivo para sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor del ecosistema.

🌊 Lago de la FIMCM - Un ecosistema vivo en el corazón del Campus Gustavo Galindo

Image
LAGO

El lago de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) de ESPOL es un espacio emblemático que combina ciencia, naturaleza y sostenibilidad. Fue creado en 1991 con fines académicos y recreativos, y desde entonces ha servido como un laboratorio natural para el desarrollo de investigaciones, prácticas de campo y actividades educativas vinculadas al estudio de los ecosistemas acuáticos.