Trabajo decente y crecimiento económico

ESPOL en Galápagos: Ciencia, Arte y Comunidad

Image
DRA MERCY

Del 23 al 26 de septiembre, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) llevó a cabo la iniciativa "ESPOL en Galápagos: Ciencia, Arte y Comunidad", cuyo objetivo era presentar los resultados de investigación de ClimRed y fortalecer la visibilidad del nuevo campus de ESPOL en las islas.

¡Postulaciones abiertas para Ayudantes de Docencia y Gestión FIMCM II PAO 2025!

Image
AYUDANTIA 2025 PAO II

¡Atención, estudiantes de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar!

Si eres un estudiante regular de la FIMCM, tienes un excelente promedio y deseas adquirir valiosa experiencia profesional, esta es tu oportunidad. La facultad abre la convocatoria para Ayudantes de Docencia y Gestión FIMCM II PAO 2025.

 

Requisitos clave:

 

Para ayudantes de Docencia:

Juan Carlos Ayala: De El Triunfo al Top 10 de la industria camaronera de Brasil

Image
ING AYALA

Graduado de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en Ingeniería en Acuicultura, el Ing. Juan Carlos Ayala es un referente del impacto transformador de la educación pública de calidad. Nacido en Guayaquil y criado en El Triunfo, desde temprana edad combinó el trabajo agrícola y el estudio con esfuerzo y disciplina, motivado por el ejemplo de su madre y el sueño de una vida mejor.

La FIMCM recibió a José Chong, Regional Manager de BV Marine & Offshore, para capacitación especializada en transporte marítimo

Image
VERITAS

El pasado 30 de mayo de 2025, la Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias del Mar (FIMCM) fue sede del DPA Training Course, impartido por el Sr. José Chong, Marine & Offshore Regional Manager de Bureau Veritas.

Esta jornada de formación, dirigida especialmente al personal técnico de empresas de transporte marítimo nacional, se desarrolló exitosamente en un aula equipada con facilidades para exposiciones digitales y manuales, en horario de 08h30 a 17h30.

Dragado del río Guayas: una mirada técnica desde la FIMCM-ESPOL

Image
DRAGA

Ante el reciente anuncio sobre la finalización del contrato para el dragado del río Guayas, la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) de la ESPOL reafirma su compromiso con el desarrollo técnico y científico del país, contribuyendo con una visión académica basada en evidencia.

El M. Sc. Alejandro Chanabá, decano de la FIMCM, destaca la importancia de abordar este tipo de intervenciones con planificación y estudios especializados.